El momento más importante de mi vida y los hackers rusos

Ene 19, 2021 | Liderazgo Transformacional | 5 Comentarios

El día más importante de mi vida - David Lamka

Te invito a que me acompañes a conocer el día que hackers rusos empañan el momento más importante de mi vida y lo que aprendí de esta experiencia.

Hace poco viví el momento más importante de mi vida profesional. Bueno, uno de los más importantes…

Lancé, públicamente, mi libro sobre liderazgo en un evento virtual con más de 150 asistentes: familiares, amigos, colaboradores, clientes, empresarios, artistas, coaches, sanadores y demás personas de todos los ámbitos. 

Diseñé este momento con orgullo y felicidad para que los asistentes pudieran experimentar en carne propia el contenido de mi libro «Las 5 virtudes del líder transformacional». 

Además, se sumaron 9 organizaciones ecuatorianas e internacionales con un compromiso fuerte en el triple impacto: 

AEI (Alianza para el Emprendimiento e Innovación), Amcham Triple Impacto, Endeavor, Fundación Telefónica, Impaqto, Pacari, Sistema B, IPSOS, Épico.

Había pensado en todos los detalles: un concierto de inicio de música desde Chile, una introducción por parte de una pareja de amigos empresarios que admiro (Carla y Santiago de Pacari), actividades lúdicas, vídeos emocionantes, conversaciones inspiradoras, un ejercicio corporal desafiante…

¡Hasta pensé en la emoción de asombro que quería que la gente sintiera! 

Pero no había planificado que unos hackers rusos fueran a entrar en mi reunión por Zoom, y tomaran control del evento durante varios minutos.

El día antes del encuentro, pregunté a mi papá si iba a asistir. Aunque no habla español y sabía que no iba a entender nada, era importante para mí contar con su presencia en ese momento. 

Me contestó: «David, Zoom no es seguro; hay muchos hackeos». Yo me reí… 

Durante el año 2020 -que todos recordaremos como “El Año COVID”-, en mi empresa organizamos más de 100 eventos públicos para más de 10.000 personas… 

¡Y nunca nos pasó nada! -le respondí a mi padre. Así que, por favor, no te preocupes, papá. 

Pero lo peor pasó… Entraron los que llaman “trolls”, durante un momento de conversaciones en grupos pequeños. Tomaron el control de la pantalla y empezaron a dibujar garabatos. Luego…¡pusieron un vídeo pornográfico! hasta que los pudimos sacar. 

Yo me sentí en shock, avergonzado, petrificado por un instante. ¿Tenía que ser durante el lanzamiento de mi libro? ¡Por Dios! Sí, estaba muy enfadado.

El poder de la resiliencia para avanzar ante la adversidad

En fin…¡había que salir de esto! Ahora doy gracias a la capacidad de pronta recuperación que poseo y agradezco a mis padres por haberme preparado para afrontar las frustraciones. 

Así, mientras la mayoría de los participantes estaban entretenidos participando de los grupos, y después de unos minutos peleando con los hackers, mi equipo y yo logramos sacarles del evento. 

Un poco estresado -aunque una colaboradora que estaba en los grupos me dijo después que no se notó-,  logré retomar la pauta para seguir el taller.

Por suerte, solo unas pocas personas se dieron cuenta de lo sucedido y muchos hablan de mi libro como «el libro que fue publicado durante la pandemia». 

¿Entonces por qué decido ahora compartir mi experiencia sobre este día tan especial?

Soy de naturaleza muy perfeccionista y controladora y, este día, que me hubiera gustado que todo fuera impecable, salió de mis manos. 

Tuve que improvisar, pedir disculpas, reírme, y finalmente, comprender el mensaje: ¿no será esto una metáfora de la vida? 

Damos lo mejor que podemos, pero siempre saldrán cosas imprevistas. 

Nos equivocamos; es parte de nuestra naturaleza. Somos seres perfectibles ¡no perfectos! Y esa naturaleza de aprender día a día de nuestras imperfecciones, es lo que le da sabor a nuestra vida.

Como si fuéramos niños, nos caemos. Y, con la misma voluntad, fuerza y determinación que muestra un bebé educado sanamente, nos levantamos riendo y le mostramos a nuestro papá que entendimos la lección.

Ya mismo voy a llamar a mi padre para darle las gracias. Mientras escribo, acabo de comprenderlo.

Porque él me alertó, pero tuvo la grandeza de esperar que comprendiera el mensaje que la vida me había preparado, sin adelantarse.

Aprehender es mejor que aprender

Aprender no es suficiente. Esta enseñanza la voy a aprehender. La voy a atrapar, apresar, capturar…

Como dije antes: Soy de naturaleza muy perfeccionista y, desde hoy, con eso me quedo. 

Porque he comprendido que dejar que las cosas fluyan, controlando solo los detalles pequeños y dando permiso a la improvisación, resultamos más afines con la naturaleza. 

Podemos hablar sobre liderazgo, educar para el liderazgo, escribir sobre liderazgo…

Pero, lo que nos distingue como un líder inspirador, es nuestra capacidad para levantarnos una y otra vez, con el foco alineado en nuestros valores y sin perder de vista nuestro propósito.

¡Gracias por ser y por estar!

Desde Beyond, te invitamos a ser parte del grupo Linkedin Liderazgo Transformacional LatAm para que, desde allí, nos hagas las preguntas que necesites y puedas aportar tus experiencias.

David Lamka es autor del libro “Las 5 virtudes del líder transformacional”, speaker internacional, co-fundador de Beyond – be extraordinary y se dedica a impulsar a las empresas y personas a desarrollar un liderazgo transformacional para evolucionar y lograr enfrentar los cambios actuales. 

5 Comentarios

  1. Liliana Lovisolo

    Gracias, David, por la sabia comprensión de esta experiencia. El que la hayas compartido no solo habla de la humildad de tu ser sino que nos enseña a descubrir la moraleja que tienen todas las historias vividas.

    Responder
  2. Mónica Pareja Montesinos

    Soltar…
    Fluir…

    GRACIAS por compartir querido David!

    Responder
    • David Lamka

      Que lindas palabras Mónica, gracias por recordarnos esta esencia de la vida.

      Responder
  3. Martha Patricia Silva

    Gracias David, esta enseñanza desde el maravilloso ser humano que eres, nos enseña «a muchos» que tenemos que «aprehender» a soltar. Esto te enseña a que no olvides, que por encima de todas las cosas, eres humano. Un fuerte abrazo.

    Responder
    • David Lamka

      Martha Patricia, compartiendo nuestros aprendizajes con otros, impulsamos a la comunidad de líderes en ser cada día más conscientes. ¿Nos quieres compartir tus propios aprendizajes en este blog? Bienvenida seas!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest