La idea del modelo simple y poderoso de las 5 virtudes del líder transformacional en 2022 nació, en realidad, en 2019 con el propósito de impulsar un liderazgo consciente y de triple impacto en América Latina. Esta idea se transformó en un libro publicado a finales de 2020. Algunos lo llamaron el libro de la pandemia.
Ahora estamos en 2022 y te quiero ofrecer unas ideas para aplicar estas 5 virtudes en tu organización, si sientes que el momento ha llegado para esta transformación.
Las 5 virtudes del líder transformacional en 2022
¿Qué significa El Entusiasmo?
“Ser agente de cambio y romper viejos paradigmas que ya no sirven en la era de transformación actual, alineando tu propósito y legado de vida.”
No sé cómo has pasado los últimos meses, pero yo, mi esposa, mis socios, mi familia, mis amigos, y muchas otras personas me han comentado de los grandes cambios internos y externos que han atravesado. Creo que a nivel colectivo, consciente e inconscientemente, seguimos invitados a cuestionar nuestros paradigmas limitantes para seguir buscando nuestro ser más auténtico.
Como líder en el mundo empresarial, tu recurso más escaso es el tiempo.
¿Qué implica esto concretamente? Te invito a que te propongas un VISION QUEST, una búsqueda de visión personal.
Esto no lo vas a lograr tomando una hora libre durante tu jornada laboral. Determina la fecha y el tiempo que quieres dedicarle. Puede ser un día, una semana o un mes…
Define el lugar retirado donde deseas vivir esta experiencia: en el bosque acampando, en la casa de campo de amigos o en una cabañita por la costa.
¡Y lánzate!
Toma tu tiempo para descubrir en ti esa claridad que requieres. Detalla todos tus miedos más profundos que estás sintiendo, los que estás dispuesto a enfrentar y los que no, clarifica lo que realmente quieres en tu vida y lo que vas a realizar para lograrlo. Haz una lista de todas las preguntas que te traerán las respuestas deseadas. ¡No pares de hacerte preguntas!
Solo para darte un ejemplo, yo fui a un retiro organizado, luego me fui al bosque seco ecuatoriano a acampar solo y luego a la playa, mezclando reflexiones personales y trabajo.
Cómo El Empoderamiento te moviliza hacia el líder transformacional que tu empresa necesita

“Permitir que tus colaboradores sientan confianza, compromiso, pasión en el trabajo y se consideren llamados a desarrollar su propio liderazgo extraordinario.”
En tiempos de crisis o transformaciones, hay dos movimientos posibles: apretar el control o soltarlo. ¿Qué pasaría si dispusieras todas las piezas del ajedrez para soltar el control con confianza? ¿Cuáles son los círculos de delegación y feedback que necesitas implementar para sentir que tu gente está empoderada?
Al final no es un gran misterio realizarlo. Requiere de ti confiar, acompañar, dar y recibir feedback, recordar los valores y propósito empresariales a tus colaboradores y hacer que la gente se sienta copartícipe o socio de la organización.
Te hago ahora unas preguntas simples pero desafiantes: ¿Cuándo fue la última vez que recibiste feedback para ayudarte a ver lo que no puedes ver? ¿Cuándo fue la última vez que invitaste al equipo a organizarse y proponer su propia solución para que se sientan aún más comprometidos? ¿Qué porcentaje de tus colaboradores son socios de la empresa?
Como siguiente paso, instaura una cultura de empoderamiento enseñándoles métodos de feedback continuo, uno de apoyo positivo y otro de mejora, para que se enfoquen conscientemente en ser mejores líderes.
¿Cómo se alcanza El Triple Impacto?

“Inspirando a los consumidores y colaboradores para que vibren con el propósito de tu empresa, generando un impacto positivo en la sociedad, en el medio ambiente y al mismo tiempo lograr el éxito económico.”
Para lograr liderar una empresa de triple impacto y convertirnos en el líder transformacional en 2022, necesitamos transitar de la responsabilidad social empresarial a la sostenibilidad como pilar del negocio.
El primer paso es desarrollar tu propósito superior. Luego, sumarse a una comunidad de empresas like minded con mismas intenciones, ayuda a esta transformación.
Como mínimo te invito a ser parte del pacto global. Si eres aún más serio en este camino, entonces toma la medición gratuita de triple impacto con la herramienta de las empresas B.
Finalmente te propongo algo: Si queremos dejar un planeta habitable a nuestros nietos, un paso clave es comprometerse a emitir cero emisiones de carbono para 2025 o 2030 a más tardar. Entonces, inicia tu RACE TO ZERO, carrera a cero.
Te cuento que en nuestra empresa Beyond somos parte de las 100 primeras empresas del Ecuador comprometiéndonos a cero emisiones. No solamente lo vamos a lograr este año sino que, además, vamos a ayudar a otras empresas a lograrlo.
¿A qué nos referimos con Visión Global?

“Llevar a cabo una transformación integral de la empresa, creando un puente entre la tecnología y lo humano a través de una cultura organizacional única que genere resultados económicos a corto y largo plazo.”
Desarrollar esta virtud te invita a potenciar tanto a tu gente, lo subjetivo y difícil de medir de tu organización, como las herramientas tecnológicas y la estrategia, es decir lo objetivo y fácilmente medible de tu empresa.
Un buen punto de partida es el diagnóstico de cultura organizacional para saber lo que no se atreven a decirte los colaboradores. Al realizar un FODA de tu cultura en ciertos pilares como liderazgo, comunicación y triple impacto podrás decidir el enfoque de mejora para 2022. Recién ayudamos a la floricultora Hoja Verde con sus 556 colaboradores a realizar este paso para fortalecer su Cultura de Triple Impacto.
La integralidad

“Ser coherente con tus colaboradores desde un autoconocimiento profundo que te permita presencia y flexibilidad para actuar desde cualidades que parecen opuestas, tales como la capacidad de ser eficiente y empático a la misma vez.”
Iniciamos en marzo el mes de la mujer y me atrevería a decir que el mundo sigue liderado por una mayoría de hombres con cualidades enfocadas en resultados a corto plazo, donde se dice a los otros qué hacer y los errores se culpan.
Sin embargo nuestro planeta requiere de un liderazgo más femenino, no solamente con mujeres liderando, sino con hombres que tienen la capacidad del liderazgo femenino: escuchar empáticamente, ser vulnerable al hablar de emociones, tener una visión a largo plazo y reconocer sus errores o cuando uno no sabe.
El primer paso entonces es reconocer desde qué cualidad lideras tú, ¿masculina o femenina? ¿Qué impacto está teniendo en tu gente tu tipo de liderazgo? ¿Generas miedo o confianza? Y ¿qué pasaría si desarrollas las otras cualidades para que tu masculino sea más equilibrado y tu femenino también?
Estas 5 virtudes, potenciadas en tu día a día, te llevarán a una mayor satisfacción contigo mismo, con tu gente y lograrás resultados extraordinarios. Si te sientes desafiado por estas reflexiones, no dudes comentar o escribirme a david@beyond.ec para seguir tu camino de liderazgo transformacional.
Mi libro “Las 5 Virtudes del Líder Transformacional” te puede acompañar también en este camino.
¡Gracias por seguir creciendo cada día!
David Lamka
David Lamka es autor del libro “Las 5 virtudes del líder transformacional”, speaker internacional, co-fundador de Beyond – be extraordinary y se dedica a impulsar a las empresas y personas a desarrollar un liderazgo transformacional para evolucionar y lograr enfrentar los cambios actuales.
Descarga GRATIS el primer capítulo o compra aquí el nuevo libro “Las 5 Virtudes del Líder Transformacional”.
0 comentarios